top of page

La historia detrás del Ramo de Novia

  • irisamatista
  • 7 feb 2017
  • 2 Min. de lectura

Los ramos de novias, como todo, han pasado por distintas épocas. En Egipto, los ramos llevaban hierbas aromáticas como tomillo, menta, romero, laurel, para proteger de los malos espíritus. Además, estas hierbas llegaban a ser comidas por los novios tras la ceremonia, creyendo poder obtener poderes afrodisíacos.


Poco a poco, las hierbas aromáticas han sido sustituidas por distintas flores, como puede ser la flor de azahar, que en la Edad Media era la más usada.


En aquella época el baño no era tan habitual como hoy en día, tras el invierno, el primer baño se tomaba en Mayo, dejando la mayoría de las celebraciones de boda para el mes de Junio (de esta forma el olor corporal se podía sobrellevar).


Como puedes imaginarte, tras pasar un mes desde el último baño, se corría el riesgo de que los olores empezasen a hacer acto de presencia, por lo que la novia llevaba ramos de flores a su alrededor para emitir una fragancia fresca (y de paso disfrazar cualquier mal olor). Es por esto que Mayo es el mes de las novias y la tradición de llevar ramo de flores.


Fue en el siglo XIX cuando llega a Europa la moda de llevar un ramo de novia. Conocido como “Biedermeier”, tenía una forma circular muy definida y las flores eran colocadas en círculos concéntricos por tipos o colores.


A finales de este mismo siglo, en los grandes imperios se pusieron de moda ramos más grandiosos simbolizando la ostentosidad que se respiraba allí. Eran ramos muy grandes. También surgió la idea de adornar las iglesias con ramos de flores, así como la de que los invitados las llevaran en distintas partes del cuerpo, como el pelo, el pecho, sombreros, etc. Estas tradiciones persisten en nuestros días y son muy comunes en muchas celebraciones.


A principios del siglo XX, llega la gran crisis mundial, y con ella el fin de la ostentación. Por lo que se crea un estilo mucho más sencillo y menos espectacular, con ramos más pequeños denominados “liberty”; que es la tendencia que se mantiene hoy en día.

Actualmente, el ramo de novia es mucho más que un simple elemento religioso o tradicional, es uno de los complementos más importantes de toda novia, ya que este le da personalidad llegando a ser su sello de identidad.


El ramo de novia refleja sus gustos, por lo que hay que dedicarle su tiempo a la hora de elegirlo. Al regalar el ramo de novia a alguien se está regalando mucho más que flores, se regala parte de su personalidad, parte de ella.




 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page