Septiembre, mes de fiestas patrias
- Redacción ChocoLate
- 2 sept 2017
- 2 Min. de lectura

Mes de la herencia y cultura hispana. El 15 de Septiembre, países como EL Salvador, Costa Rica, Guatemala, Honduras y Nicaragua celebran su independencia. En México, se celebra el 16 de Septiembre y en Chile el 18 del mismo mes.
México se caracteriza por ser un país rico en costumbres, mismas que se han adquirido durante los últimos años. Los días 15 y 16 de Septiembre son de fiesta para todos los mexicanos.
La noche del 15 de Septiembre todos se reúnen con familiares y amigos para festejar el grito de Independencia, ya que en esa misma fecha pero en el año de 1810 Miguel Hidalgo y Costilla; llevando con él un estandarte de la Virgen de Guadalupe llamo a misa y juntando a la gente les dijo que era hora de la independencia ya que llevaba varios meses preparándola con José María Morelos y Pavón y la corregidora Doña Josefa Ortíz de Dominguez.
Fue así que comenzó alzando y agitando el estandarte gritando: ¡VIVA MÉXICO! ¡VIVA LA INDEPENDENCIA! ¡VIVA LA VIRGEN DE GUADALUPE! y con ello comenzaba la independencia de México.
Pero aunque se celebren estos días, fue el 27 de Septiembre de 1821 la verdadera fecha en la que se declaro la independencia. Fecha eliminada del calendario de festejos patrios oficiales por que se identifica con Agustín de Iturbide.
Fué hasta esta fecha que entró a la ciudad de México el ejercito trigarante, surgido del abrazo de Acatempan entre Iturbide y Vicente Guerrero. Fue hasta entonces que se puso fin al gobierno colonial, culminando en le periodo de 1810 a 1821 en que la nación sufrió unas 844 acciones de guerra y murieron entre seiscientas mil y un millón de personas. En este momento se enarboló por primera vez la bandera tricolor como símbolo nacional.
Comments